fbpx

Sora 2: el momento en el que Hollywood se muda a nuestro bolsillo y cada uno se convierte en actor de su propia película

La nueva inteligencia artificial de OpenAI no es sólo una herramienta para crear vídeos, sino el comienzo de una era en la que cada uno de nosotros podrá ser el director de su propia película.

Sora 2
Fotografía: Jan Macarol / Ai art

Sora 2 no es solo otro filtro de TikTok, sino un sistema que puede crear imágenes en movimiento, sonido e incluso una sensación de realidad a partir del texto. La pregunta ya no es si veremos películas con IA, sino si nuestra vida cotidiana se convertirá en películas con IA.

Solíamos bromear: «Escribe un guion y sueña con que alguien lo filme». Sora 2 responde: «¿Para qué esperar?». Basta con una breve descripción: «Yo, en la playa al atardecer, con una copa de vino espumoso, mientras los fuegos artificiales cortan el cielo», y la IA escupirá un vídeo que debería haber sido grabado ayer por un dron, un camarógrafo y un editor.

Esto es más que un truco tecnológico. Es un cambio cultural. El video siempre ha requerido esfuerzo, logística e inversión. Ahora es tan fácil como un tuit.

Entrada para tu propia película

OpenAI ha ido un paso más allá: Sora no es solo una herramienta, sino una plataforma. Una especie de TikTok de IA donde puedes aparecer en tus propios vídeos (o en los de otros) como un personaje. Tu vida como un cameo. Puedes protagonizar un drama romántico, un thriller de acción o simplemente un sketch que inventes mientras viajas en autobús.

Si suena divertido, lo es. Si suena confuso, lo es. Porque en el momento en que cualquiera puede crear vídeos con aspecto profesional, la línea entre "contenido" y "realidad" se difumina.

La realidad en el momento de copiar

Cualquiera que recuerde MySpace o las primeras cámaras Nokia sabe que siempre pensábamos que no podía haber nada más "real" que esto. Y así fue. Primero HD, luego 4K, luego deepfake, y ahora Sora 2. Cuando la IA sea capaz de crear escenas que ninguna cámara ha capturado jamás, tendremos que convertirnos en mejores directores de nuestras propias dudas. La pregunta "¿es real?" se convertirá en parte de cada visualización.

El mundo como escenario, nosotros como actores

Sora 2 no solo representa nuevas posibilidades para cineastas, publicistas o influencers. Significa que cada uno de nosotros se convierte en un personaje potencial de las historias que creamos. Es una democracia de creatividad, pero también una nueva forma de agotamiento: si todo se puede convertir en una película, ¿cuánto tardaremos en desear algo real?

Quizás el futuro resida precisamente en esto: que la experiencia más lujosa consistirá en observar un mundo sin editar, sin filtros ni guiones. Que el mejor formato "premium" será precisamente aquel que la cámara capture sin la ayuda de inteligencia artificial.

Sora como nueva escena social

Como si OpenAI considerara que la herramienta en sí no fuera suficiente, también lanzaron la app Sora, una mezcla de TikTok y un taller de dirección. A primera vista, el feed resulta familiar: clips cortos, desplazamiento infinito, algoritmos que reconocen lo que te gusta. La diferencia es que aquí no vemos clips de personas reales, sino escenas creadas por humanos junto con inteligencia artificial. Y sí, puedes añadirte a estas escenas: como personaje, un cameo, un fragmento de ti mismo avatarizado digitalmente.

Ya no se trata solo de "compartir contenido", sino de jugar con tu propia identidad. Si TikTok era una pista de baile e Instagram un álbum de fotos, Sora es una especie de plató improvisado donde nunca se sabe quién aparecerá en el siguiente fotograma: un amigo, una IA o tu yo del mañana. Y ahí reside la mayor ironía: las redes sociales nos han vendido durante mucho tiempo la idea de la autenticidad, pero ahora la diversión más auténtica ocurre en un mundo completamente ficticio.

Conclusión: Sora 2

Sora 2 no es solo una novedad tecnológica. Es una prueba de fuego cultural. Muestra la rapidez con la que perdemos la fe en la realidad visual y cuánto anhelamos formar parte de la historia. Si Instagram era el catálogo de nuestras vidas, Sora se convertirá en su festival de cine.

La pregunta que queda:
¿Seremos actores principales, directores... o simplemente espectadores que hemos olvidado cuando empezó la generación genérica?

Más información

openai.com/sora/

contigo desde 2004

Del año 2004 investigamos tendencias urbanas e informamos a nuestra comunidad de seguidores diariamente sobre lo último en estilo de vida, viajes, estilo y productos que inspiran con pasión. A partir de 2023, ofrecemos contenido en los principales idiomas del mundo.