La capital maltesa, La Valeta, ha sido coronada como el mejor lugar para vivir en Europa por la revista Condé Nast Traveler en 2025. Pero, ¿la vida en esta soleada joya del Mediterráneo es realmente como una postal o tiene un precio (pista: lo tiene, y es real)?
La Valeta es una ciudad diminuta: apenas un kilómetro y medio de largo y menos de 6.000 habitantes. Pero en este diminuto gigante, enclavado entre dos pintorescas bahías y completamente protegido por la UNESCO, late el corazón de la historia, la arquitectura y la tranquilidad mediterránea.
Si te encantan las escapadas de fin de semana a la ciudad, pero la idea de los atascos y el bullicio de la ciudad te da dolor de cabeza, La Valeta es perfecta para ti. Aquí realmente está todo en marcha. a pieDesde un capuchino hasta la catedral, desde el museo hasta el mar: todo está a diez minutos a pie. ¿Coche? ¿Qué tipo de coche? Si echas de menos el ejercicio, la única cuesta que tendrás que superar quizás sea subir un tramo de escaleras hasta el apartamento.

La vida en el lado soleado de Europa
Con casi 300 días soleados Al año, La Valeta ostenta discretamente el título de la ciudad más sonriente de Europa. Las temperaturas medias invernales, de unos 12 °C, y las estivales, que superan fácilmente los 30 °C, crean unas condiciones ideales para levantarse por la mañana. Sobre todo cuando te recibe la vista del resplandeciente mar Mediterráneo mientras tomas un café.
Con tanto sol viene la seguridad: según Numbeo, La Valeta tiene una alta puntuación en clima (97,44) y una seguridad sólida (63,76), lo que la sitúa en un lugar privilegiado para los nómadas digitales. ¿Por qué llamar a reuniones de Zoom desde un apartamento con vistas a un aparcamiento cuando puedes hacerlo desde una terraza con vistas al mar?

Valletta: La vida está literalmente aquí en la calle
Si sientes curiosidad por el auténtico estilo de vida en La Valeta, deja que los guías locales te lo digan: «Aquí la gente vive al aire libre. Todo sucede en la calle, junto al mar, entre la gente». ¿Suena a cuento de hadas? Un poco. Los días empiezan con una charla tomando un café, continúan con un paseo sin rumbo por las calles empedradas y, a menudo, terminan en un restaurante local con delicias de marisco fresco.
La Valeta es como un museo viviente y un salón al aire libre. La mezcla de iglesias barrocas, galerías de arte y música callejera te hace sentir turista y local a la vez, y eso después de solo unos días.

Pero espera…¿Cuánto?
Por supuesto, todo cuento de hadas tiene su precio. Y en La Valeta, tiene un precio. Los alquileres de apartamentos de una habitación en el centro alcanzan incluso... 1100 euros al mes, casi tanto como el salario medio en algunas partes de Europa. El lujo tiene un precio. Sobre todo cuando se trata del lujo de vivir sin coche, con un cruasán en la mano y el sol en el pelo.

Conclusión: ¿Vivirías en una postal?
La Valeta no es para todos. Si estás acostumbrado a vivir en una gran ciudad, con más calles, más ruido y más estrés, puede que te sientas abrumado por el silencio de los callejones y el ritmo lento. Pero si sueñas con una vida donde el día te reciba con el aroma del mar, donde la historia respire por cada pared y donde cada noche sea una posible cita romántica, entonces La Valeta podría ser tu pequeño paraíso europeo. 300 días de sol al año tienen un precio.

Sol, historia, mar… y, por supuesto, 1.100 euros por 40 metros cuadrados.
Sí, vivir en la mejor ciudad de Europa es como una copa de vino maltés: agradable, soleado, pero no del todo gratis.






