Hace una década, Valve intentó, sin éxito, unir el mundo del PC y el de las consolas. Ahora regresan con la nueva Steam Machine, una caja compacta que ofrece todas las ventajas de un PC en formato consola, y con mucho estilo.
Hace diez años, ellos Válvula Intenté algo audaz: crear una consola que aportara libertad al salón. ordenador personal Juegos. Lamentablemente, el primer intento acabó en el museo de los fracasos tecnológicos. Pero ahora que el mundo está mejor preparado, la Steam Machine ha vuelto. Y si la primera versión fue un fiasco, la segunda resurge de las cenizas. Seis veces más potente que la Steam Deck, diseñada íntegramente por Valve y lista para ocupar su lugar junto a tu televisor.
Es un placer ir por segunda vez.
Valve se lo ha tomado mucho más en serio esta vez. En lugar de subcontratar la producción a fabricantes externos y crear un lío de especificaciones diferentes, han desarrollado la nueva Steam Machine íntegramente en sus propias instalaciones. ¿Qué significa esto? Una experiencia unificada, sin concesiones.

En el corazón de la nueva consola se encuentra un chip AMD personalizado de seis núcleos basado en la arquitectura Zen 4, con una frecuencia de hasta 4,8 GHz, y gráficos RDNA3 a 2,45 GHz. En la práctica, esto se traduce en un rendimiento seis veces superior al de la Steam Deck. Y sí, 4K a 60 fps con trazado de rayos activado ya no es ciencia ficción.
La calma antes de la tormenta (capacidades)
¿Uno de los mayores logros de esta nueva consola? La refrigeración. Valve decidió diseñar primero el ventilador —sí, has leído bien— y luego construir todo lo demás a su alrededor. El resultado es un ventilador de 120 mm que funciona a tan solo 25 dB en reposo y a unos 30 dB a plena carga. Es prácticamente el mismo ruido que hace tu reloj inteligente al vibrar.
El calor se disipa mediante un sistema de cuatro canales con cuatro tubos de calor de 8 mm y un disipador de calor con aletas de aluminio, mientras que la fuente de alimentación integrada de 300 W no necesita su propio ventilador y, sin embargo, no se sobrecalienta.
El aire entra por todos los lados (360 grados), con una distribución de flujo inteligente (50/50), lo que significa que la máquina de vapor no es exigente con la ubicación: en un estante, en un armario, debajo del televisor; cualquier lugar sirve.

Inteligente en un paquete pequeño
Dimensiones del nuevo Máquina de vapor Sus dimensiones son modestas: 15,2 x 15,5 x 16,3 cm. Valve afirma que incluso utilizaron un calibrador para ajustarlo a las dimensiones clásicas de un estante de TV. Pero esta caja esconde mucho más.
La placa base personalizada de 10 capas es compatible con HDMI CEC, lo que significa que puedes encender tu consola, televisor y altavoces con solo pulsar un botón. El panel frontal es magnético y personalizable; Valve compartirá archivos CAD para que puedas imprimir en 3D tu propio diseño.
La barra de luz RGB frontal no es solo decorativa; muestra el estado del sistema, la carga de los juegos e incluso el progreso de las descargas. La unidad SSD M.2 es fácilmente reemplazable, con la opción de actualizarla a unidades 2280 de mayor capacidad. ¿Fácil de usar? ¡Por supuesto!

Especificaciones técnicas: para todos los amantes de los números.
Modelo: Máquina de vapor
Procesador: Procesador AMD Zen 4 semicustomizado, 6 núcleos/12 hilos, hasta 4,8 GHz, TDP de 30 W
Gráficos: Procesador AMD RDNA3 semicustomizado, 28 unidades de cómputo, 2,45 GHz, TDP de 110 W
Memoria: 16 GB de memoria DDR5 + 8 GB de VRAM GDDR6
Almacenamiento: SSD de 512 GB o 2 TB (M.2 2230), ranura para tarjeta microSD
Conectividad: DisplayPort 1.4 (hasta 4K a 240 Hz), HDMI 2.0 (hasta 4K a 120 Hz), Ethernet de 1 Gbps, USB-C 3.2 Gen 2, USB-A
Inalámbrico: Wi-Fi 6E 2x2, Bluetooth 5.3, receptor de 2,4 GHz independiente para el mando de Steam
Sistema operativo: SteamOS 3 (basado en Arch Linux) con escritorio KDE Plasma
Dimensiones: 15,2 × 15,5 × 16,3 cm
Precio y futuro
Aunque el precio aún no se ha confirmado definitivamente, Valve promete que lo hará. Máquina de vapor Con un precio competitivo frente a PCs similares, habrá dos modelos disponibles: uno de 512 GB y otro de 2 TB. Ambos incluirán el nuevo mando inalámbrico Steam Controller. La consola llegará a principios de 2026, mientras que el mando se venderá por separado más adelante.
Y lo que es más, Valve también ha presentado oficialmente su nuevo dispositivo de realidad virtual, llamado Steam Frame, que ha estado en desarrollo desde 2019. Parece que la compañía tiene ambiciones mucho mayores que las del salón de casa.



Debajo de la línea
La nueva Steam Machine es el segundo intento de Valve, pero funciona como una revancha triunfal. Ahora que las lecciones del pasado han dado sus frutos y el sistema operativo SteamOS ha alcanzado la madurez suficiente, este pequeño cubo está listo para ocupar el trono de tu salón: silencioso, eficiente y con un rendimiento increíble.
Si has estado esperando que los juegos de PC entren en el mundo de las consolas sin concesiones, ese momento ha llegado.





