La Volkswagen Grand California Dune es una gran autocaravana que parece haber escapado de las dunas del Sahara directamente a las carreteras europeas. En 2026, se lanzará una edición especial que añade un toque todoterreno a la ya sólida base de la Crafter. No es una innovación que vaya a cambiar el mundo, sino una mejora inteligente para quienes buscan la comodidad de un hotel sobre ruedas sin renunciar a la aventura. Si alguna vez has soñado con un viaje por carretera donde ni una duna de arena (con reservas) ni un día lluvioso te detengan, esta es tu furgoneta. Pero seamos sinceros: en la era de los sueños eléctricos, el gigante diésel sigue siendo el rey de las largas distancias. Irónico, ¿verdad? Pero le encuentro algo positivo: por fin una autocaravana que parece capaz de ir más allá del aparcamiento de un supermercado. Y eso es lo que esperaba de Volkswagen.
volkswagen tiene una tradición camper que se remonta a la década de 1960 con las legendarias T1 y T2 “Bullis”. gran californiaLanzado en 2019 basado en el Crafter, es el hermano mayor del clásico California. Ahora, para el año modelo 2026, el Dune llega como la primera edición especial, inspirado en las dunas de Europa y África, presentado en el Caravan Salon 2025 en Düsseldorf. No es solo un lavado de cara, sino una adición que hace que el modelo estándar sea más robusto. Como dice Volkswagen, es "una evolución para aventuras más grandes", y veo la verdad en este cinismo: en un mundo donde todo el mundo habla de todoterreno, el Dune al menos intenta parecer serio sin exagerar. Aunque, con la excepción de la bravo… tracción 4x4 opcional y un tacto "un poco" más agradable, no tiene nada de especial.
Exterior: Gris Ascot y accesorios resistentes para una apariencia todoterreno
La Grand California Dune no grita "¡Mírame!", sino que insinúa sutilmente su esencia dunar. La exclusiva pintura Gris Ascot, un tono tiza claro que evoca las dunas de arena, viene de serie, con la inscripción "Dune" en los laterales del techo, sobre el parabrisas y un estilo de brújula que le da un toque romántico. Los parachoques y los paneles laterales son de robusto plástico antracita, lo que realza su aspecto todoterreno sin convertir la furgoneta en un auténtico SUV. Las llantas "Lismore" de 17 pulgadas en negro brillante son de serie, elegantes pero no resistentes para todoterreno.
Las dimensiones se mantienen: el 600 mide 6 m (19,7 pies) de largo, 2,04 m (6,7 pies) de ancho sin espejos y alrededor de 3 m (9,8 pies) de alto. El 680 alcanza los 6,8 m (22,3 pies) de largo. Peso: El peso bruto del 600 es de 3500 kg (7716 lb), para el 680 de 3880 kg (8554 lb). Tracción: Tracción delantera (FWD) de serie, 4MOTION opcional con bloqueo de diferencial para el 680, ideal para grava o todoterreno ligero. Irónicamente, no hay suspensión más alta ni neumáticos AT, pero al menos no te quedarás atascado en la primera playa.
Interior: bambú Atami y mejoras inteligentes para una comodidad similar a la de un yate.
Aquí es donde el Volkswagen Grand California Dune realmente brilla. El interior luce una decoración "Atami Bamboo" para la mesa y la cocina, con suelo de PVC a juego en la cocina, el salón y el maletero: una superficie uniforme que facilita la limpieza. Cocina: grifo negro, tiradores, interruptores y enchufes en negro mate para una estética moderna. La mesa ahora se puede desmontar y fijar al exterior del bloque de cocina, ideal para picnics o cocinar al aire libre. Los compartimentos superiores cuentan con redes para equipaje que evitan que las cosas vuelen por las esquinas y nuevas asas con cierre.
Zona húmeda (baño): ducha, inodoro, lavabo plegable, espejo, iluminación LED con sensores y espacio para cuatro toallas. Zona de descanso: en la cama transversal 600 de la parte trasera (200 x 167 cm / 78,7 x 65,7 pulgadas), con opción de cama infantil sobre la cabina; en la longitudinal 680, para dos personas. Ambos modelos tienen capacidad para cuatro personas y pueden dormir hasta cuatro. Tecnología: pantalla de infoentretenimiento de 10,4 pulgadas (opcional de 12,9 pulgadas), instrumentos digitales, pantalla táctil central para controlar luces, depósitos y baterías, todo mediante app. Extras: iluminación ambiental, sistema de oscurecimiento térmico opcional para ventanas y colchoneta térmica para la cabina. Como en un yate sobre ruedas, solo tú eliges las olas, o simplemente el lago.
Motor y prestaciones del Volkswagen Grand California Dune: Fiabilidad diésel con 4MOTION opcional
El corazón es un motor diésel TDI de 2.0 litros con 163 CV (120 kW, 161 hp) de potencia y 410 Nm (302 lb-ft) de par, conectado a una transmisión automática de 8 velocidades. No es un coche de carreras, pero sí sólido: aceleración de 0 a 100 km/h (62 mph) en unos 15 segundos, velocidad máxima en torno a 165 km/h (103 mph). Consumo: realista 8-9 l/100 km (26-32 mpg), dependiendo de la carga; en un viaje largo a 105 km/h (65 mph) incluso hasta 32 mpg. Emisiones de CO2 en torno a 218 g/km: no es ecológico, pero aceptable para una furgoneta tan grande. Positivo: fiabilidad diésel y 4MOTION opcional para quienes se aventuran fuera del asfalto. El cínico en mí dice: ¿por qué no un vehículo eléctrico? Pero oye, al menos no te quedarás en medio del desierto sin electricidad.
Seguridad y accesorios: Para aventuras sin preocupaciones
El Dune incluye el paquete de asistencia avanzado: Control de Crucero Adaptativo (ACC) con Stop & Go, Asistente de Viaje (incluyendo Asistente de Cambio de Carril y Asistente de Emergencia), Asistente de Velocidad Inteligente. De serie: Faros LED, cámara de marcha atrás, retrovisores ajustables y plegables eléctricamente, aire acondicionado Air Care Climatronic. Extras: mesa de camping con dos sillas, depósito de agua potable de 110 litros, calefacción (gas/eléctrica). La base Crafter garantiza una calificación de 5 estrellas en Euro NCAP: tan seguro como un depósito, pero más cómodo.
Conclusión: Volkswagen Grand California Dune: un ganador para los aventureros que buscan comodidad
Tras consultar diversas fuentes, incluyendo materiales y pruebas oficiales de Volkswagen, lo que queda claro es que la Grand California Dune 2026 no es solo una edición especial, sino una inteligente evolución del modelo estándar. La exclusiva pintura Gris Ascot, los robustos accesorios y el sistema 4MOTION opcional le confieren un aspecto todoterreno, mientras que el interior Atami Bamboo y pequeñas mejoras como redes, una mesa extraíble y aislamiento térmico hacen la vida en carretera más agradable. El motor, con 163 CV (120 kW, 161 hp) y 410 Nm (302 lb-ft), es fiable, con un consumo de 8-9 l/100 km (26-32 mpg), un dato impresionante para una autocaravana de este tamaño.
Personalmente, como entusiasta de los coches, tengo que decir que la Dune es como ese tío que promete aventuras pero prefiere quedarse en el asfalto: no es una auténtica todoterreno, pero tiene un aspecto genial y ofrece comodidad sin dramas. Mi lado cínico se ríe de su enfoque "todoterreno" poco entusiasta (¿sin chasis más alto?), pero lo bueno es que es una autocaravana para familias o viajeros solitarios que buscan libertad sin sacrificios. Los precios parten de los 89.000 euros para la 600 FWD y de los 92.000 euros para la 680 FWD en Alemania. No es barata, pero por este equipamiento y la ventaja de hasta 3.623 euros respecto a la versión estándar, merece la pena. Si te compras una, no olvides el café: esta furgoneta lo prepara mejor que muchos hoteles. ¿Y tú? ¿Te la llevarías a las dunas eslovenas o a los Alpes? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios!