fbpx

WhatsApp obtiene un superpoder: revisa al instante cada mensaje con IA

La nueva función beta facilita la lucha contra las noticias falsas y la desinformación en la popular aplicación de mensajería.

Fotografía: Jan Macarol / Ai art

WhatsApp presenta un innovador atajo llamado "Ask Meta AI" que permite a los usuarios verificar rápidamente los mensajes que reciben con inteligencia artificial. Este es un avance en la lucha contra la desinformación, pero aún requiere la participación activa de los usuarios.

En un mundo donde las noticias falsas se propagan más rápido que un virus en una vieja película de zombis, WhatsApp Por fin conseguí un arma que podría cambiar las reglas del juego. Imagina: recibes un mensaje sospechoso sobre una dieta milagrosa o una conspiración política, y en lugar de reenviarlo a ciegas, lo envías a Meta con un solo clic. AI-ju para verificación. ¿Suena a ciencia ficción? Pues ya es una realidad en la versión beta de WhatsApp para Android. Pero espera, no es tan automático como parece: Meta quiere que tengas el control, sin que una IA te guíe sin que lo pidas.

¿Cómo funciona esta nueva magia?

Nueva característica WhatsApp, llamado "Pregúntale a Meta AI", aparece directamente en el menú de mensajería de la app. En lugar de tener que buscar manualmente el bot de Meta IA entre tus contactos (lo que antes era como buscar una aguja en un pajar, donde podías enviar un mensaje accidentalmente a la persona equivocada), ahora puedes simplemente seleccionar un mensaje y reenviarlo a la IA. Esto es especialmente útil para la verificación de datos: verificar la veracidad de las afirmaciones, vídeos o imágenes recibidas sin salir de la app.

Pero no todo funciona en piloto automático. Al enviar un mensaje a Meta AI, aún tienes que introducir una pregunta o contexto para obtener una respuesta significativa. Esto significa que no hay un análisis automático de tus mensajes: Meta prioriza la privacidad y el control del usuario. Nada se comparte sin tu decisión explícita, y cada interacción requiere una acción consciente. Es como si la IA dijera: "Oye, estoy aquí para ayudarte, pero tú mandas".

¿Por qué es esto importante en el mundo digital actual?

En los países donde Canal principal de WhatsApp En las comunicaciones —pensemos en India, Brasil o incluso en algunas partes de Europa— la desinformación se propaga como la pólvora. Esta función podría reducir significativamente la difusión de contenido cuestionable al permitir una rápida verificación de datos sin tener que cambiar de aplicación o navegador. Imagine recibir un video viral sobre una "verdad oculta": ahora puede enviarlo instantáneamente a una IA y preguntarle: "¿Es cierto?". Irónicamente, en una era donde dependemos de la tecnología para todo, estas nuevas herramientas nos recuerdan que aún debemos pensar por nosotros mismos.

La función está actualmente disponible en versión beta. WhatsApp para Android 2.25.23.24, que puedes descargar a través de Tiendas de Google PlaySi eres un probador beta, comprueba si ya lo tienes; si no, pronto estará disponible para un público más amplio. Y no te preocupes si aún no lo ves: el lanzamiento es gradual, como si Meta quisiera generar interés.

¿Qué pasa con la privacidad y el futuro?

Una de las principales ventajas es que todo es completamente opcional. Meta AI no lee automáticamente tus mensajes y nada se comparte sin tu consentimiento. Este es un paso importante hacia una mayor privacidad, especialmente después de las críticas que Meta ha recibido en el pasado por su gestión de datos. Pero aquí está la ironía: si bien la IA nos ayuda a combatir las mentiras, debemos recordar que ni siquiera la IA es infalible: sus respuestas son tan buenas como los datos con los que se entrena.

En el futuro, podemos esperar que esta función se extienda a iOS y versiones estables, quizás incluso con mejoras adicionales como sugerencias automáticas de preguntas. Por ahora, sin embargo, es un soplo de aire fresco en el mundo de la tecnología, que nos ayuda a separar el trigo de la paja en un mar de información. Si te entusiasma... AIEs hora de unirse al programa beta, pero recuerde: un gran poder conlleva una gran responsabilidad, como diría algún héroe de cómic.

Más información

meta.ai

contigo desde 2004

Del año 2004 investigamos tendencias urbanas e informamos a nuestra comunidad de seguidores diariamente sobre lo último en estilo de vida, viajes, estilo y productos que inspiran con pasión. A partir de 2023, ofrecemos contenido en los principales idiomas del mundo.