fbpx

Yoga: asanas para saludar a la primavera

Yoga: asanas para saludar a la primavera

¿Quieres un poco de yoga? Los días son cada vez más largos y las flores de primavera abundan. Hay un olor a frescor en el aire y una sensación de que todo es posible. Los que hemos estado hibernando por fin podemos disfrutar de destellos del azul del cielo azul y estamos infinitamente felices de que el verano no esté lejos. Las asanas de yoga para dar la bienvenida a la primavera son perfectas para el momento actual.

Para quitarse el abrigo de invierno, literal y figurativamente, presentamos asanas de yoga para saludar a la primavera. Ellos te ayudarán equilibrar la energía y para manifestar casi cualquier visión.

Montaña (Tadasana)

1. Ponte de pie. Los pies están separados al ancho de las caderas, los hombros están relajados. Observe si siente alguna tensión en las nalgas, los hombros o el área de la mandíbula. Relájate inhalando profundamente y exhalando por la boca.
2. Distribuya el peso uniformemente en ambos pies. Los dedos de los pies están relajados y ligeramente separados. Levanta el arco del pie. Trate de sentir una fuerte conexión con el piso o la alfombra.
3. Cierra los ojos e imagina raíces que se extienden desde tus pies hasta el suelo. Siente estabilidad, conexión a tierra y fuerza.
4. Lleve sus manos a su pecho y júntelas. Relaja tus hombros.

Esta postura equilibrará el chakra raíz.

Montaña (Tadasana)
Montaña (Tadasana)

Postura de la silla (utkatasana)

1. Comience en una posición vertical. Las manos están al lado del cuerpo.
2. Inhala, dobla las piernas a la altura de las rodillas y estira los brazos por encima de la cabeza. Asegúrese de que las rodillas no sobrepasen la línea de los dedos de los pies. El fondo está fuertemente comprimido. Gire la pelvis hacia adentro apretando los glúteos y los músculos internos de los muslos con fuerza.
3. Mire hacia adelante o hacia arriba y permanezca en la posición durante 5 inhalaciones y exhalaciones.
4. Mientras inhala, estire las piernas y regrese a la posición inicial.

Otra asana para fortalecer el chakra raíz. Efectos positivos: fortalece los tobillos, las rodillas, los muslos y la columna vertebral, nos abre en la cintura escapular y el pecho.

Postura de la silla (utkatasana)
Postura de la silla (utkatasana)

Camello (Ustrasana)

1. Comience arrodillándose. Las rodillas y los pies están separados al ancho de las caderas.
2. La pelvis está en una posición por encima de las rodillas.
3. Coloque las palmas de las manos frente al pecho en posición de oración. Empuje los hombros y los codos hacia atrás e inclínese hacia atrás con toda la parte superior del cuerpo, manteniendo la pelvis por encima de las rodillas. Baje las manos y utilícelas para sujetar los talones. Relaja la cabeza y "abre" la garganta.

La asana libera tensión en el abdomen y los órganos reproductivos. Entre otras cosas, la posición promueve una sensación de valentía y ayuda a combatir la ansiedad. ¡Atención! Las personas con problemas de cuello y columna o presión arterial baja deben tener especial cuidado al realizar esta asana.

Camello (Ustrasana)
Camello (Ustrasana)

LEE MAS:

Postura del perro (uttana shishosana)

1. Comience a cuatro patas. Asegúrate de que tus rodillas estén separadas al ancho de tus caderas y tus manos estén debajo de tus hombros.
2. Doble los dedos de los pies y camine lentamente hacia sus manos. Mantén las caderas en alto.
3. Mueve tu pecho hacia la colchoneta y tus caderas hacia tus talones.
4. Estirar la columna vertebral y los costados del pecho.

Además de estirar la espalda y el pecho, la asana también es eficaz para estirar las caderas, la cintura escapular y los brazos. La posición calma la cabeza y alivia el estrés y la tensión en el cuerpo. Asana se recomienda para cualquiera que pase mucho tiempo sentado en un escritorio.

Postura del perro (uttana shishosana)
Postura del perro (uttana shishosana)

Postura del cadáver (savasana)

1. Acuéstese boca arriba y estire las piernas. Déjalos caer libremente en el ancho de la alfombra. Relaja tus hombros, coloca tus manos al lado de tu cuerpo, con las palmas hacia arriba.
2. Cierra los ojos y cambia tu atención a tus cejas, garganta, vientre, glúteos, muslos y pies. Exhala para liberar la tensión en todas las partes del cuerpo.
3. Imagina que te has fusionado con el tapete.
4. Descanse en esta posición todo el tiempo que pueda.

La postura del cadáver se utiliza al final de cada práctica de yoga. Aunque a primera vista parezca muy sencillo, aquietar la mente puede ser un auténtico reto. La asana simboliza la "muerte" de todo porque sucedió en el pasado y nos permite revivir y comenzar de nuevo. Ideal para dar la bienvenida a la primavera y todas las oportunidades que trae consigo.

Postura del cadáver (savasana)
Postura del cadáver (savasana)

Namasté.

contigo desde 2004

Del año 2004 investigamos tendencias urbanas e informamos a nuestra comunidad de seguidores diariamente sobre lo último en estilo de vida, viajes, estilo y productos que inspiran con pasión. A partir de 2023, ofrecemos contenido en los principales idiomas del mundo.