fbpx

12 cosas que nunca debes tirar por el desagüe: Evita desagües obstruidos y reparaciones costosas

Foto: envato

Utilizamos diversos productos en nuestros hogares a diario, desde alimentos hasta productos de limpieza, sin darnos cuenta de las posibles consecuencias de tirarlos por el desagüe. Verter sustancias inapropiadas por el desagüe no sólo puede obstruir las tuberías, sino que también tiene impactos negativos a largo plazo en el medio ambiente y los recursos hídricos. Veamos por qué es importante tener cuidado al manipular los residuos y qué ingredientes nunca deben acabar en nuestros desagües.

Siendo responsable en la gestión de residuos No se trata sólo de prevenir molestias en el entorno doméstico, sino que también es un paso hacia el mantenimiento de fuentes de agua limpias y saludables. Al eliminar adecuadamente los residuos, cada uno de nosotros puede contribuir a un futuro más verde y saludable. Antes ¿Qué tiras por el desagüe?, piense en las consecuencias a largo plazo de sus acciones.

Foto: Callum/Unsplash

¿Por qué es importante tener cuidado con lo que tiramos por el desagüe?

Verter sustancias inadecuadas por el desagüe puede causar graves problemas. Por ejemplo, las grasas y los aceites pueden endurecerse y provocar obstrucciones en las tuberías. Sustancias químicas como algunas Los agentes de limpieza pueden dañar el agua. flora y fauna y contaminar el agua potable. Una carga adicional también la representan las plantas de tratamiento de aguas residuales que no están diseñado para procesar todo tipo de residuosv y puede provocar vertidos de agua no tratada al medio ambiente cuando se sobrecarga.

12 ingredientes caseros que no se deben tirar por el desagüe

Foto: Tema/Pexels
  • Medicamentos: Las pastillas y otros medicamentos contienen sustancias químicas que pueden dañar el ecosistema acuático. En lugar de tirarlos por el desagüe, llévelos a las farmacias donde serán destruidos adecuadamente.
  • Aceite de cocina: Cuando el aceite se enfría, se endurece y puede provocar obstrucciones graves. Recoja el aceite en contenedores especiales y envíelo a reciclar.
  • Harina: Cuando la harina entra en contacto con el agua, se hincha y rápidamente forma obstrucciones. En lugar de tirarla por el desagüe, tira la harina a los residuos orgánicos.
  • Residuo de cafe: Los posos de café pueden acumularse en las tuberías. Puedes usarlo como fertilizante para plantas o tirarlo al abono.
Foto: Ron/Pexels
  • Toallitas hidratantes: Aunque están etiquetados como "biodegradables", a menudo causan problemas en los sistemas de alcantarillado.
  • Condones: Son impermeables y pueden obstruir el desagüe. Tírelos siempre a la basura.
  • Pinturas y disolventes: Contienen sustancias químicas que pueden dañar el agua y el medio ambiente. Consulte las pautas locales para la eliminación de desechos peligrosos.
  • Limpiadores, especialmente aquellos con químicos agresivos: Algunos limpiadores pueden dañar las tuberías y dañar el ecosistema acuático.
  • Copos y cereales: Al igual que la harina, estos pueden hincharse y provocar obstrucciones.
  • Materiales de construcción como yeso.: Se endurece rápidamente y obstruye el desagüe.
  • Plástico y embalaje: Nunca deben acabar en los desagües ya que no se estropean.
  • Residuos grasos y salsas: Pueden causar carga y obstrucción de los desagües.

contigo desde 2004

Del año 2004 investigamos tendencias urbanas e informamos a nuestra comunidad de seguidores diariamente sobre lo último en estilo de vida, viajes, estilo y productos que inspiran con pasión. A partir de 2023, ofrecemos contenido en los principales idiomas del mundo.