fbpx

A partir de hoy, ChatGPT susurra como Scarlett Johansson en Ella: ¿es una seductora digital o una astuta manipuladora?

¿Por qué el potencial clave todavía parece permanecer encerrado?

ChatGPT
Foto: Warner Bross / película ELLA

OpenAI ha hecho realidad su visión del asistente de inteligencia artificial del futuro al anunciar actualizaciones de voz similares a "Her" para ChatGPT. Pero a medida que la tecnología avanza, surge la pregunta de si sus verdaderas capacidades se están limitando deliberadamente.

¿Qué tan cerca estamos de que la tecnología realmente nos comprenda? Con la nueva actualización de ChatGPT, OpenAI promete una experiencia interactiva real, pero quienes lo usamos a diario sabemos que el potencial aún está sin explotar. ¿OpenAI está creando la herramienta del futuro o simplemente está reteniendo conscientemente la clave para un avance real en IA?

El lunes, OpenAI presentó una nueva característica de su asistente de voz, que no solo responde al habla humana, sino que también puede leer las emociones humanas y traducir palabras habladas en tiempo real, con una demostración notable. La capacidad de pausar la IA mientras se habla y continuar sin que se le solicite nuevamente suena revolucionaria, agregando una nueva dimensión a la interactividad hombre-máquina. Esta aproximación del personaje interpretado por Scarlett Johansson en la película "Ella" no es una coincidencia: es un reflejo de los esfuerzos de OpenAI por hacer la inteligencia artificial más humana.


Sin embargo, como usuarios cotidianos de ChatGPT, sabemos que a pesar del aparente progreso, todavía existen barreras que impiden que la IA realmente desarrolle todo su potencial. Desde inconsistencias en las respuestas hasta errores ilógicos que impiden la automatización sin supervisión humana, muchas de sus capacidades parecen estar intencionalmente limitadas. ¿Por qué OpenAI, que tiene el conocimiento técnico y la capacidad, frenaría el desarrollo de una herramienta tan avanzada?

En Norteamérica, los usuarios de ChatGPT han podido aprovechar la función "Memoria" desde hace algún tiempo, que recuerda todo lo que le dices que haga. Esto podría ser un gran avance en la interacción con la IA, ya que puede enseñarle cómo dirigirse a usted y responder según sus preferencias. Pero aún así, ChatGPT parece vivir en una broma: entre la utilidad prometida y la inutilizabilidad real. Para que sea al menos parcialmente funcional es necesario utilizar una serie de aplicaciones externas, lo que pone en duda la autonomía e independencia de esta herramienta.


Una de las limitaciones más frustrantes en el uso de ChatGPT es que, a pesar de la disponibilidad de la función "Memoria" en los modelos principales, los customGPT (modelos personalizados para propósitos específicos) todavía no tienen esta capacidad. Esto significa que cada GPT personalizado opera en el vacío, sin capacidad de aprender o adaptarse en función de interacciones pasadas. Esta limitación reduce en gran medida su utilidad y autonomía, ya que no pueden generar conocimiento continuo ni seguir tendencias de diálogo a largo plazo. Además, sin memoria, customGPT no puede adaptar sus respuestas a las necesidades y preferencias de los usuarios individuales, lo cual es fundamental para crear una experiencia de IA verdaderamente personalizada y efectiva. Irónicamente, mientras OpenAI avanza en tecnología visual y de voz, la funcionalidad clave que transformaría los GPT personalizados en herramientas poderosas sigue siendo difícil de alcanzar, dejando a los usuarios y desarrolladores en un estado de expectativa y deseo constante de más funcionalidad.

El mayor desafío al que se enfrenta el desarrollo de ChatGPT no es sólo tecnológico, sino también práctico: la usabilidad multimodal, es decir, la conectividad con otras aplicaciones. En un mundo ideal, ChatGPT podría acceder sin problemas a su calendario, reprogramar o agregar citas automáticamente, e incluso hacer llamadas telefónicas en su nombre para informar retrasos. Sin embargo, en la actualidad este nivel de integración parece estar muy lejos. A pesar de que ChatGPT ahora puede "ver", "oír" e incluso sentir nuestras emociones, la pregunta sigue siendo si estas capacidades son realmente un paso adelante o simplemente trucos impresionantes y básicamente inútiles. Si bien OpenAI es admirable por sus innovaciones, a menudo parece que los desarrolladores simplemente nos están tomando el pelo con el potencial de la IA, mientras que las funcionalidades clave que realmente aumentarían la utilidad de ChatGPT permanecen encerradas detrás de cerraduras éticas y de seguridad que frenan el progreso real en la interacción hombre-máquina.


En el futuro, parece que ChatGPT se convertirá en un elemento permanente en nuestros dispositivos, en parte debido a su integración con varios sistemas a través de aplicaciones, como ya lo indica la aplicación de escritorio lanzada recientemente. Esta aplicación es un paso prometedor para cumplir las expectativas a largo plazo que tenemos de la inteligencia artificial: realizar determinadas tareas de forma automática o semiautomática. Por ejemplo, la aplicación podría determinar automáticamente qué correos electrónicos son importantes o alertarle sobre atascos en su ruta. Esta capacidad de ChatGPT de actuar como un asistente proactivo que anticipa y reacciona a las necesidades del usuario abre la puerta a muchas aplicaciones prácticas en la vida cotidiana, donde la IA podrá servir como mediador clave entre la complejidad del mundo digital y nuestro día a día. necesidades.

Quizás OpenAI realmente quiera que ChatGPT sea un interlocutor versátil e interesante, pero esto parece servir más que enmascarar las limitaciones reales que enfrenta el desarrollo de la IA. Si bien la última actualización puede funcionar de manera impresionante, la verdadera prueba será si OpenAI alguna vez abrirá la puerta al máximo potencial de ChatGPT, o si continuaremos siendo testigos de un "juego de tronos" tecnológico donde el poder real se esconde detrás de un velo de seguridad y preocupaciones éticas.

contigo desde 2004

Del año 2004 investigamos tendencias urbanas e informamos a nuestra comunidad de seguidores diariamente sobre lo último en estilo de vida, viajes, estilo y productos que inspiran con pasión. A partir de 2023, ofrecemos contenido en los principales idiomas del mundo.