fbpx

¿Sartén de metal, vidrio o cerámica? Te revelamos qué fuente para hornear elegir para lograr la magia del sabor perfecto.

¿Cómo elegir el molde para hornear adecuado?

Foto: envato

En el mundo de la repostería, elegir el molde adecuado es tan importante como elegir los ingredientes adecuados. ¿Cómo elegir el molde para hornear adecuado? Esto no es sólo una cuestión de estética, sino una decisión que puede afectar la textura, el sabor y la apariencia de sus productos horneados. A continuación, exploraremos las características y usos de ambos tipos de utensilios de cocina, revelaremos algunos de los secretos de los chefs profesionales y le ayudaremos a elegir los utensilios de cocina adecuados para su próxima aventura culinaria.

Prepárate para un viaje por el mundo de calor, textura y sabor que aporta. horneando en diferentes tipos de contenedores. Cómo elegir el correcto bandeja para hornear?

¡Aprenda a elegir el molde para hornear adecuado!

Sartén metálico

Las cacerolas de metal son muy populares entre los panaderos porque ofrecen muchas ventajas. Se utilizan diferentes tipos de metales, entre ellos el acero al estaño, el aluminio y el acero al carbono, cada uno con sus propias características. Por ejemplo, la chapa de acero es un excelente conductor del calor, mientras que el acero al carbono es más duradero.

El aluminio es valorado por su ligereza, fácil limpieza, precio favorable y excelente conductividad térmica. Los mejores chefs confían en la sencilla bandeja para hornear de aluminio por su distribución uniforme del calor, que es clave para pasteles, tartas e incluso pan. Una de las desventajas de los recipientes metálicos es que pueden reaccionar con alimentos ácidos y provocar un sabor metálico indeseable. Además, suelen estar cubiertos por una superficie inaceptable, que puede desprenderse a altas temperaturas.

Foto: envato

sartenes metálicas debido a sus propiedades únicas, son más adecuados para determinado tipo de platos. Su principal ventaja es la conducción rápida y uniforme del calor, lo que los hace ideales para:

  • Pasteles y galletas: Los recipientes de metal permiten un dorado rápido y uniforme, lo cual es crucial para la textura y el sabor de pasteles y galletas.
  • Tartas: Los moldes de aluminio son excelentes para pasteles y barras, ya que permiten que la masa suba más rápido y mejoran la textura crujiente.
  • Pan y bollos: Los moldes de metal son excelentes para hornear pan y bollos, ya que permiten un calentamiento más rápido, lo que ayuda a que la masa suba mejor y mejora la textura de la corteza.
  • Tortas: Los moldes de metal también son adecuados para hornear cupcakes y pasteles, especialmente cuando la textura y el color uniformes son importantes.
  • Platos gratinados: Para platos que requieren una corteza crujiente, como los platos gratinados, las cacerolas de metal son una excelente opción.
  • Platos de carne y aves.: Para asar carnes como pollo o costillas de cerdo, los asadores de metal son excelentes, ya que permiten un calentamiento rápido y un asado uniforme.

Fuente para hornear de vidrio

Los recipientes de vidrio ofrecen transparencia que le permite controlar el proceso de horneado sin quitar la tapa. Esta propiedad es extremadamente importante para mantener la temperatura adecuada durante la cocción. El vidrio tampoco es reactivo, lo que significa que no reacciona con alimentos ácidos, lo cual es una gran ventaja a la hora de almacenar alimentos.

Sin embargo, el vidrio no está exento de inconvenientes. Se calienta lentamente y retiene el calor durante mucho tiempo, lo que puede provocar una cocción desigual. Algunos chefs recomiendan reducir la temperatura de horneado en 25 grados, para evitar que se hornee excesivamente en los bordes. Además, los recipientes de vidrio pueden requerir más esfuerzo de limpieza y son susceptibles de romperse.

Foto: envato

Bandejas para hornear de vidrio por sus propiedades específicas, son más adecuados para determinado tipo de platos. La principal ventaja de los envases de vidrio es la retención lenta y duradera del calor, lo que los hace ideales para:

  • Lasaña y pasta al horno: Los recipientes de vidrio son fantásticos para preparar platos como lasaña, pasta al horno y otros platos gratinados. Retienen el calor durante mucho tiempo y permiten que los ingredientes se cocinen de manera uniforme.
  • Compotas y salsas: Los envases de vidrio son adecuados para preparar compotas y salsas debido a su capacidad para calentarse de manera uniforme y mantener la temperatura durante mucho tiempo.
  • Cazuelas y platos de verduras al horno: Cazuelas, asados y platos similares son ideales para hornear en recipientes de vidrio, ya que los ingredientes se cocinan lentamente, conservando la humedad y el sabor.
  • Platos servidos en plato: Los recipientes de vidrio también son atractivos estéticamente, por lo que son ideales para platos que se sirven directamente en el recipiente en el que se hornearon.
  • Budines y guisos: Los recipientes de vidrio son adecuados para pudines y guisos que requieren una cocción lenta y uniforme.
  • Platos que requieren conservación del calor a largo plazo: Los envases de vidrio son ideales para platos que queremos mantener calientes durante mucho tiempo, como repostería navideña y otros platos para eventos especiales.
  • Platos que empiezan en el fuego y terminan en el horno: Su capacidad para usarse en la estufa y en el horno facilita la preparación de platos que comienzan en la estufa y terminan con la cocción.

Al utilizar bandejas de vidrio para hornear, se debe prestar atención al calentamiento lento y a la retención de calor, lo que puede afectar el tiempo y la temperatura de horneado. También es importante tener cuidado al manipular envases de vidrio, ya que son susceptibles a roturas y cambios bruscos de temperatura.

¿Qué pasa con las bandejas de cerámica para hornear?

Foto: envato

Por sus propiedades, la vajilla de cerámica es apta para diferentes tipos de vajilla:

  • Distribución uniforme del calor: Las bandejas de cerámica garantizan una distribución uniforme del calor, lo que es ideal para productos horneados como pasteles y pan. Debido a la porosidad del material, el calor se absorbe y emite de manera eficiente, lo que reduce el riesgo de puntos calientes y permite que los productos horneados queden perfectamente dorados y horneados a la perfección.
  • Retención de humedad: La cerámica ayuda a retener el vapor y la humedad que se liberan durante la cocción, evitando que los alimentos se sequen. Esto es especialmente útil a la hora de hornear carnes, guisos o pan, ya que ayuda a mantenerlos suaves y jugosos.
  • Realzando los sabores naturales: Las cacerolas de cerámica contribuyen a un proceso de cocción lento y suave, permitiendo que los sabores se fundan e intensifiquen. Como resultado, los platos finales cuentan con sabores ricos y complejos.
  • Versatilidad y estética: Los utensilios de cocina de cerámica vienen en una variedad de formas y tamaños, lo que ofrece versatilidad para hornear. Además, la atractiva apariencia de los platos de cerámica les permite convertirse en elegantes platos para servir que pasan sin problemas del horno a la mesa, por lo que son excelentes para recetas que requieren una cocción uniforme, retención de humedad y una cocción gradual. Son una excelente opción para hornear una variedad de platos, desde guisos de carne y verduras hasta diversos tipos de pan y tartas, que se benefician de sus propiedades térmicas y estéticas.

La elección entre fuentes para hornear de metal y de vidrio depende del tipo de plato que esté preparando y de sus preferencias personales. Las bandejas de metal son excelentes para hornear de manera rápida y uniforme, mientras que las bandejas de vidrio son mejores para platos que requieren retención de calor a largo plazo. Considere estos factores y elija los utensilios de cocina que mejor se adapten a su estilo de cocina y tipo de comida.

contigo desde 2004

Del año 2004 investigamos tendencias urbanas e informamos a nuestra comunidad de seguidores diariamente sobre lo último en estilo de vida, viajes, estilo y productos que inspiran con pasión. A partir de 2023, ofrecemos contenido en los principales idiomas del mundo.