El agente más indestructible del universo de los éxitos de taquilla modernos regresa, y con una mirada más vulnerable que su habitual valentía. El tráiler de "Misión: Imposible - Fallout" promete no solo otra dosis de persecuciones de alto octanaje, sino también un acto final emotivo para una franquicia que ha crecido (y se ha disparado) con Tom Cruise desde 1996.
Con cada pieza Misión imposible Tom Cruise como Ethan Hunt superó los límites de lo físicamente posible, pero ahora parece que los mayores trastornos son internos. El nuevo tráiler (lanzado oficialmente el 7 de abril de 2025) de la entrega final, Misión: Imposible – Venganza, muestra un tono más oscuro que contrasta fuertemente con la ligereza de las primeras secuelas. La cámara es más sobria, la paleta de colores más fría y la música casi elegíaca. Todo parece una lenta despedida que Ethan Hunt (¿o Tom Cruise?) está escribiendo para sí mismo.
McQuarrie claramente está intensificando todo lo que planteó en las tres películas anteriores, desde sociedades secretas hasta confusión de identidad. Sin embargo, esta vez, por primera vez, parece que ya no se trata sólo de salvar al mundo, sino de salvarse a uno mismo.
Tom Cruise: todavía en el aire, pero con los pies más cerca del suelo
Cruise sigue siendo uno de los pocos actores que, con dedicación física y (probablemente locura), crea escenas que dejan al público sin aliento. Sí, en el tráiler vuelve a saltar con su moto a un acantilado. Por supuesto. Pero más que eso, lo que llama la atención es su expresión: seriedad, casi melancolía. Aunque Hunt sigue corriendo (por supuesto), parece como si hubiera algo más escondido en esa carrera que sólo la tarea: tal vez remordimiento, cansancio, duda. También experimentaremos esto en Misión: Imposible – Fallout.
En un momento clave del tráiler, mira directamente a la cámara (¿o es a sí mismo?) y dice: “Todo lo que he sido me ha traído hasta aquí”. Esta frase podría sonar banal si no estuviera saturada de dos décadas de decisiones y consecuencias.
Estética: un mundo en desintegración, la estética bajo control
Visualmente, la película se mantiene claramente fiel a su estética: ubicaciones realistas, paisajes impresionantes y sin CGI innecesario. Aunque tenemos todos los ingredientes clásicos: trenes, helicópteros, metro, edificios rotos, McQuarrie y su equipo mantienen un lenguaje visual sorprendentemente limpio. Todo parece más maduro, más meditado, menos "mírame" que, por ejemplo, en Rápido y Furioso.
El diseño de sonido del tráiler es único en su clase. Ese familiar ta-ta… ta-ta Del tema musical original ahora surge del fondo, de la oscuridad, casi como un latido que se hace más lento. Provoca malestar. No por el peligro sino por la sensación de que algo está terminando.
Reparto: fuerte pero no llamativo
A pesar del impresionante reparto (Hayley Atwell, Ving Rhames, Simon Pegg, Angela Bassett, Esai Morales...), el tráiler, sabiamente, no revela demasiado. Tampoco hay ningún clásico en los diálogos. "Hemos construido algo que puede destruir el mundo" estructuras, pero más sobre confianza, traición, elección. Y eso da esperanza de que la película pueda ir más allá de su propia fórmula.
Conclusión: el último salto… hacia las profundidades
“Misión: Imposible – Final Fantasy” no es simplemente otro viaje explosivo con esteroides, según el tráiler. Si la película no nos engaña con un sentimentalismo excesivo o su propia grandiosidad, podríamos encontrarnos con esa rareza en el género de acción moderno: una conclusión verdaderamente digna.
Seguro que seguiremos rechinando los dientes durante las escenas en las que Cruise cuelga de un avión. Pero si el tráiler es cierto, esta vez la peor amenaza para Ethan Hunt será él mismo.
Y tal vez por eso esta misión... finalmente no es imposible. Pero es... personal.