fbpx

Truco mental: Cómo Einstein resolvió problemas e ideas mientras dormía (y cómo tú también puedes)

¿Sabías que puedes resolver los problemas más difíciles incluso durante una dulce siesta? Einstein, obviamente, lo sabía.

Fotografía: Jan Macarol / ai art

Come. Duerme. Resuelve el problema. Repite. Al parecer, esto no es solo otro mantra de genios perezosos, sino un método científicamente probado. Probablemente ya te hayas dado cuenta de que pasas la mayor parte del día lidiando con diversos desafíos, especialmente los del trabajo. Ah, el trabajo: donde los problemas más persistentes se multiplican como conejos.

Pero déjame consolarte, no estás solo. Muchos de los visionarios empresariales del mundo, desde Sarah Blakely (a quien podemos agradecer por los leggings sin costuras) hasta ricardo branson (a quienes podemos agradecer, bueno, todo lo demás) atribuyen su éxito a esta valiosísima capacidad: reconocer problemas y encontrar soluciones ingeniosas mientras duermen, tal como Einstein.

Y si quieres ser un poco más ingenioso que los demás, te sugiero una estrategia audaz: encuentra las respuestas mientras duermes. Literalmente. ¿Suena a excusa para pasar más tiempo en la cama? Quizás, pero en serio, es un método llamado "equitación ondas cerebrales theta"No es autohipnosis, ni meditación zen, ni un misterioso ritual de brujería, sino ciencia sencilla, elegante y –créalo o no– probada.

Aprendamos sobre las ondas cerebrales (no te preocupes, no será demasiado aburrido).

Nuestros cerebros tienen cuatro tipos básicos de ondas (gracias al científico Ned Herrmann por esta sabiduría):

  • Ondas betaSurfeas estas olas cuando estás nervioso, hiperactivo y estresado. Probablemente las estés creando ahora mismo.
  • Ondas alfaCuando te relajas, te sirves una copa de vino y disfrutas de una noche de Netflix, tu cerebro pasa perezosamente a un estado alfa.
  • Ondas thetaLas ondas mágicas, creativas y lúdicas que necesitas para resolver problemas eficazmente. Las experimentas justo antes de dormirte y justo después de despertarte. (Esto explica por qué tus ideas más brillantes siempre surgen justo antes de que suene el despertador).
  • Ondas delta:Sueño profundo sin pensamientos, sin preocupaciones y sin soluciones.

Ondas theta o por qué las mejores ideas surgen en la ducha

¿Alguna vez te has preguntado por qué se te ocurren ideas brillantes mientras te afeitas, te cepillas los dientes o conduces por una carretera aburrida? Es simplemente porque tus tareas son tan rutinarias en esos momentos que tu cerebro entra en modo theta. Es como un piloto automático para tu creatividad: tu cerebro finalmente suelta las riendas y tus pensamientos pueden fluir libremente sin culpa ni crítica interna.

Herrmann dice que es entonces cuando surgen las mejores ideas, porque se está en un estado de apertura mental, cuando se miran los problemas sin la autocensura habitual. Einstein también creía en esto.

Einstein, Dalí y Edison: los grandes maestros del estado theta

¿Aún escéptico? Deja que los genios de la historia te convenzan. Salvador Dalí practicaba con frecuencia la técnica de sostener un objeto metálico en la mano y quedarse dormido; la primera vez que caía en un sueño más profundo, el objeto caía al suelo y él despertaba en un estado theta, con un destello de inspiración.

La escritora Mary Shelley, el científico Albert Einstein y el inventor Thomas Edison actuaron de forma similar. Todos estos grandes pensadores sabían que los primeros momentos de vigilia o de sueño ligero son esos momentos preciosos en los que el cerebro es como tierra recién removida, listo para recibir las semillas de ideas extraordinarias.

Si fue lo suficientemente bueno para Einstein y Edison, tal vez no sea malo para ti, ¿verdad?

Cómo utilizar el estado theta en la vida cotidiana (sin el riesgo de quedarse dormido durante una reunión)

Con unos sencillos pasos, tú también puedes convertirte en un maestro de las ondas theta y llegar a las reuniones por la mañana equipado con ideas brillantes que sorprenderán a todos, incluso a tu molesto jefe.

1. Elige tu reto matutino

Al despertar lentamente por la mañana, con los ojos aún cerrados pero la mente ligeramente despierta, piensa en el reto o la tarea del día: una reunión difícil, una presentación incómoda o un informe tedioso. Concéntrate en una cosa y deja que tu subconsciente la medite.

No te preocupes, tu cerebro ya está trabajando para ti (lo mejor de esta historia). Solo necesitas llevar el tema a un primer plano en tu consciencia, y las ondas theta harán el resto.

2. Anota todos esos “genios” inmediatamente

El mayor peligro del estado theta es que las grandes ideas desaparecen en cuanto te levantas de la cama. Así que, antes de encender la cafetera y empezar a buscar los calcetines perdidos, anota palabras clave, pensamientos o ideas. Teléfono, bloc de notas, servilleta… lo que tengas a mano. Si eres especialmente romántico o anticuado, usa papel y lápiz para que la pantalla no te arranque de tu sueño.

3. Revisa periódicamente tus perlas de sabiduría theta

Revisa de vez en cuando las notas que has recopilado de tus reflexiones matutinas. Quizás notes patrones, reconozcas buenas ideas y sonrías ante una idea menos brillante ("abrir una panadería vegana para perros"; ejem, quizás no).

Con la práctica regular, este enfoque se convertirá en parte de tu rutina y tus músculos creativos se esculpirán cada vez más.

Fotografía: Jan Macarol / Ai art

En breve: Si Einstein pudo aprovechar el poder de las ondas theta para resolver problemas, ¿por qué tú no? Al fin y al cabo, no tienes nada que perder, salvo quizás una excusa para faltar a otra reunión porque buscabas una solución creativa en la cama. Pero tranquilo, nos guardaremos ese secreto. 😉

contigo desde 2004

Del año 2004 investigamos tendencias urbanas e informamos a nuestra comunidad de seguidores diariamente sobre lo último en estilo de vida, viajes, estilo y productos que inspiran con pasión. A partir de 2023, ofrecemos contenido en los principales idiomas del mundo.