fbpx

Un libro sencillo que puede resolver muchas cosas: ¡estas son las lecciones de vida que nos enseñó el Principito!

Parece lectura para los más pequeños, ¡pero en realidad es sabiduría en menos de cien hojas de papel!

Antoine de Saint-Exupéry nació el 29 de junio de 1900 en Lyon. 43 años después, publicó su novela en Nueva York El Principito (Le Petit Prince), que alcanzó rápidamente un gran éxito internacional y es, junto a la Biblia, el libro más traducido de todos los tiempos. Lo especial e interesante de este libro es que, aunque es de lectura obligatoria para la escuela primaria, leído o entendido de manera completamente diferente en diferentes períodos de la vida. Así que este es un libro para todas las edades que deberías leer cuando te sientas perdido o quieras recordar esas lecciones que en realidad entendiste muy bien cuando eras niño. Estas son las lecciones de vida más valiosas que nos enseñó este libro.

"Todos los adultos fueron niños primero. Pero pocos de ellos lo recuerdan.

Los niños esperan cosas pequeñas y todo lo que luego comenzamos a entender: arcoíris en el cielo, lluvia, flores, helados, columpios en el parque, juegos con amigos... Los niños son curiosos, no tienen miedo de hacer preguntas y son abiertos, no tienen miedo de obtener respuestas. Los niños sueñan y creen en sus sueños, saben cómo les puede ayudar la imaginación. Cuando éramos niños, sabíamos en algún lugar dentro de nosotros cuál era nuestro propósito en la vida, y es por eso que a veces deberíamos volver a ese período y hacernos preguntas: qué nos llenó de alegría, qué esperábamos más, qué realmente disfrutamos y lo que queríamos llegar a ser cuando seamos grandes.

"Tu rosa es importante precisamente por el tiempo que sacrificaste por ella. La gente ha olvidado esta verdad, pero tú no debes olvidarla. Eres responsable para siempre de lo que has domesticado. Eres responsable de tu rosa.

Por lo general, no pensamos demasiado en las relaciones más importantes que tenemos en nuestras vidas: las relaciones con nuestros padres, amigos y parejas. Los damos por sentados, los descuidamos o (in)conscientemente los lastimamos. Somos responsables de las relaciones en las que hemos invertido tiempo y debemos seguir dando amor, atención y tiempo. Nunca debemos dar por sentadas a las personas más importantes en nuestras vidas, debemos quedarnos con ellas independientemente de todas las circunstancias y desafíos de la vida que la vida nos presente.

"Las cosas mejores y más bellas del mundo no se pueden ver ni tocar. Tienes que sentirlos en tu corazón".

Toda nuestra vida tratamos de lograr un cierto estatus y cosas materiales, pero en realidad, todo lo que realmente nos hace felices no es de naturaleza material. Estas cosas no se pueden ver, tocar o poseer, solo se pueden sentir: amor, libertad, alegría, deseo, amistad, poesía, hogar...

"Es mucho más difícil juzgarte a ti mismo que a los demás. Si logras juzgarte a ti mismo correctamente, entonces eres verdaderamente un hombre de verdadera sabiduría”.

Innumerables veces me pregunto, ¿por qué es mucho más fácil condenar que comprender? Comprendernos a nosotros mismos nos lleva a una mejor comprensión de los demás: si nos ponemos en una situación, es posible que podamos comprender más fácilmente la decisión o acción de otra persona. No debemos tener miedo a repensar nuestras propias decisiones y acciones, porque esa es la mejor manera de llegar a nuestra esencia, aunque conocer nuestra personalidad lleva toda la vida, y eso es lo que hace que la vida sea apasionante. Cuando admitimos nuestros propios errores (de hecho, decisiones equivocadas que en cada caso nos enseñaron algo y no fueron sin razón), comenzaremos a comprender más fácilmente todo lo que nos rodea.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por @lulabiees

"La felicidad no está en los objetos que recolectamos a nuestro alrededor. Para encontrarlo, solo tenemos que abrir los ojos".

¡Y por eso, colecciona experiencias, no cosas! Las tendencias cambian, la tecnología sigue avanzando, la apariencia física definitivamente cambia con la edad, pero lo único que realmente nunca se desvanece es lo que ponemos en nuestras experiencias: educación, viajes, socializar con personas, estar abierto a diferentes perspectivas, creatividad y curiosidad. La felicidad está a nuestro alrededor, mientras tratamos de encontrarla en la creencia de que queremos algo que inconscientemente no queremos y (probablemente) ni siquiera necesitamos.

contigo desde 2004

Del año 2004 investigamos tendencias urbanas e informamos a nuestra comunidad de seguidores diariamente sobre lo último en estilo de vida, viajes, estilo y productos que inspiran con pasión. A partir de 2023, ofrecemos contenido en los principales idiomas del mundo.