La investigación ha arrojado nueva luz sobre los efectos de la cafeína en el cerebro y el aprendizaje. ¿Nuestro café matinal realmente mejora nuestras capacidades?
La cafeína, a menudo percibida como un estimulante del estado de alerta y la concentración, se ha convertido recientemente en objeto de una nueva investigación que desafía estas creencias. Investigadores del Centro de Investigación de Neuromodulación del Hospital Butler en Providence, Rhode Island, analizaron las señales cerebrales relacionadas con el aprendizaje y el almacenamiento de recuerdos en 20 personas. Sus resultados muestran que consumir cantidades significativas de cafeína todos los días puede limitar la plasticidad cerebral: la capacidad del cerebro para reestructurarse y aprender cosas nuevas.
En el estudio participaron 16 personas que bebían entre una y cinco bebidas con cafeína al día y cuatro personas que rara vez consumían cafeína. Si bien todos fueron expuestos a un procedimiento de estimulación cerebral diseñado para imitar la disposición a aprender, se encontraron efectos de LTP más fuertes en aquellos que no consumían cafeína.
Los investigadores planean continuar el estudio, controlando con mayor precisión el momento de ingesta de cafeína y su dosis antes de realizar la prueba. El objetivo es comprender mejor cómo la cafeína afecta los mecanismos de aprendizaje y memoria y la influencia potencial de la cafeína en los efectos clínicos de la estimulación magnética transcraneal repetitiva (EMTr).